|
|||
![]() |
|||
A comienzos del año 2007, comenzaban las obras de reforma, ampliación y acondicionamiento del museo. Cuatro años más tarde, San Telmo Museoa - Museo San Telmo, abría de nuevo sus puertas al público, con una imagen renovada, más volumen y servicios, ofreciendo un contenido desarrollado más acorde con los tiempos. |
|||
HORARIO De martes a sábados: 10:30 a 13:30 y de 16:00 a 19 :30 Domingos y festivos: 10:30 a 14:00 Lunes cerrado Grupos Tfno: 943 48 15 76 |
|||
PEQUEÑA HISTORIA DEL EDIFICIO
Uno
de los aspectos más notables del Museo Municipal de San Telmo es
el propio edificio que lo alberga. Nos encontramos ante un antiguo convento
de frailes dominicos construído al pie del Monte Urgull a mediados
del siglo XVI. Gracias al mecenazgo del noble guipuzcoano Alonso de
Idiaquez, Secretario de Estado del emperador Carlos V. Las obras se iniciaron
en 1544, finalizandose en 1562. A la hora de analizar el actual Museo
donostiarra nos encontramos con que San Telmo es un edificio de transición
entre el estilo gótico y el renacentista, ya que a pesar de su
estructura goticista, incorpora en su alzado una serie de elementos renacentistas.
Una de las grandes originalidades de este antiguo convento estriba en
la ubicación del claustro. Lo clásico suele ser que esté
colocado en el lateral de la iglesia, pero en este caso, por la proximidad
del monte, se realizó a los pies de ésta. En 1813 durante la guerra de la Independencia la ciudad de Donostia-San Sebastián fue saqueada y devastada, sufriendo el convento grandes desperfectos. En 1836, con la Desamortización de Mendizábal, son expulsados los frailes del convento y el conjunto se convierte en cuartel de artillería. En 1913 el edificio fue declarado Monumento Nacional, siendo adquirido por el Ayuntamiento en 1928 e inaugurándose como Museo en 1932. En San Telmo se instalaron todas las obras que en 1902, por iniciativa de la Real Sociedad Vascongada de Amigos del País, se habían recogido para un Museo de Etnografía y Bellas Artes, que primitivamente tuvo su sede en un edificio de esquina entre las calles Garibai y Andia, pasando en 1909 a otro de la calle Urdaneta. |
|||
LAS TRES PLANTAS DEL MUSEO |
|||
DISTRIBUCIÓN DEL MUSEO
El Museo
constaba de planta baja, 1ª y 2ª plantas.En la planta baja estaban
ubicadas la iglesia, el claustro bajo con la sección de arqueología,las
salas de exposiciones temporales, los servicios y los accesos. El
primer piso albergaba una buena colección etnográfica, junto
a la pinacoteca (cuadro desde el gótico hasta el siglo XX).
Por fin, el segundo piso estaba monográficamente dedicado a
la pintura vasca contemporánea. A todo ello había que añadir
cierto número de esculturas repartidas por el Museo. Arquitectónicamente
las dos partes más significativas del edificio eran el claustro
y la iglesia. En esta última podemos apreciar una bella integración entre la arquitectura del siglo XVI y la pintura del siglo XX con los Lienzos de Sert. |
|||
SAN TELMO MUSEOA - MUSEO SAN TELMO Plaza Zuloaga, 1 20003 DONOSTIA-SAN SEBASTIAN GIPUZKOA ESPAÑA Tel.: 943 48 15 80 - Fax: 943 48 15 81 |
|||
amigosdelmuseosantelmo@gmail ast@amigosdesantelmo.org |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
|